
De origen volcánico, la arcilla verde es muy potente para supervisar la oleosidad, desintoxicación y cicatrización de la piel. Siendo riquísima en múltiples substancias como calcio, óxido de hierro, potasio, magnesio y cinc, la arcilla verde ayuda a resguardar y aliviar la piel regulando la producción de glándulas sebáceas. Además de esto, tiene una función astringente, exfoliante, antibactericida y antinflamatorio.
Todos estos beneficios son esenciales para prosperar la salud de la piel, de ahí que el uso del alga verde sea recomendado para una rutina integral de belleza y cuidado personal.
Tabla de contenido
Se aconseja el uso de arcilla verde para la piel olegiaginosa, acnéica y con manchas
Por norma general, la arcilla verde está indicada para las pieles aceitosas, acné y mixtas con manchas de espinillas – el activo actúa como un exfoliante, ayuda a supervisar la oleosidad y a reducir la inflamación del acné. El producto absorberá el exceso de oleosidad de la piel dejando un efecto matte en la superficie cutánea. ¡En tanto que quien tiende a la resequedad debe eludir esa substancia! Para este género de piel, hay opciones alternativas como la arcilla negra y la roja, que se favorecerán considerablemente más.
¿La arcilla verde asimismo se puede utilizar en el pelo?
Aunque hoy en día muchas personas aún lo ignoran, la verdad es que la arcilla verde también se puede utilizar en el pelo, en especial en los que tienen los cables muy grasos, con caspa o bien seborrea. Su acción en los cabellos es muy afín a la aplicada en la cara: la máscara pilífera de arcilla ayuda a regular la aceitosidad e inclusive a hidratar el cuero capilar. De esta forma absorberá el exceso de oleosidad y aliviará la zona, reduciendo el aspecto y la causa del inconveniente.
Deja un comentario